
Para lograr capturar todo el rango dinámico de la nebulosa hice capturas de varias exposiciones: 20 imágenes de 10 segundos para capturar las estrellas centrales de la nebulosa, 20 imágenes de 30 segundos y 20 de un minuto para capturar la nebulosa de emisión y la de reflexión brillantes y 20 de 4 minutos más 20 de 6 minutos para capturar la parte más oscura de la nebulosa de polvo que abunda en la zona. También capturé 20 darks para cada tiempo de exposición (100 en total) y 20 flats con sus respectivos 20 darks para la calibración completa de las imágenes.
Después de calibrar cada grupo de imágenes las sumé utilizando máscaras de luminancia en Photoshop para utilizar solo las partes mejor expuestas de cada grupo.
El resultado final me gustó bastante a pesar de los problemas de contaminación lumínica que me está causando la luz de la cancha de la escuela que está a espaldas de mi casa (gradientes y cielo demasiado luminoso lo que reduce el tiempo de exposición que puedo utilizar antes de que el fondo se me sature demasiado) y que me reduce mucho la ventana de tiempo disponible para la captura de imágenes desde mi observatorio.
Espero mañana encontrar alguna autoridad de esta escuela para ver si pueden apagar estas luces por la noche, ya que por lo que alcanzo a ver no las están ocupando.