
Para su mala suerte, aunque descubrió algunos cometas, su fama se debe más a los 110 objetos catalogados como no cometas que llevan su nombre (Objetos Messier) y que son una delicia que la mayoría de aficionados pueden ver con un telescopio mediano.
M78 es la nebulosa de reflexión difusa más brillante del cielo. Fué Descubierta por Pierre Méchain a principios de 1780, y Charles Messier la añadió a su catálogo el 17 de Diciembre de 1780. Esta nebulosa pertenece al complejo de Orión, una gran nube de gas y polvo centrada en la Nebulosa de Orión, y que está a unos 1 600 años luz de distancia. Es la porción más brillante de una vasta nube de polvo que incluye a NGC 2071, NGC 2067 y la muy sutíl NGC 2064, todas son visibles en esta imagen. Junto con algunas otras nebulosas, incluyendo NGC 2024 (Orión B) cerca de Zeta Orionis (a veces llamada la Nebulosa de la flama), todas estas nebulosas están asociadas con la nube molecular LDN 1630 (desde el Catálogo Lynds de Nebulosas Oscuras), que también forma parte del complejo de Orión.
Para capturar esta fotografía hice 10 subexposiciones de 3 minutos para cada uno de los colores rojo, verde y azul.utilizando la misma configuración óptica con la que capturé la imágen del cometa del post anterior.el procesado fué con MaximDL y Photoshop.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario